El método clásico para consultar el I Ching, consiste en obtener un Hexagrama ya sea mediante monedas, varillas u otros recursos y luego interpretarlo con ayuda del Libro.
Es la forma tradicional, pero desgraciadamente de los menos utilizados en China, donde se han popularizado métodos alternativos, más rápidos y por ende menos efectivos.
El Método denominado "La Flor del Ciruelo" (Mei Hua), sería algo parecido al método de consulta rápida que podrían utilizar las tarotistas que ofrec en sus servicios en Las Ramblas y es lo que yo me encontré (más de lo que hubiera querido..) en mis viajes a Oriente para ampliar mis conocimientos sobre el I Ching.
El método de La Flor del Ciruelo, no necesita del uso de monedas ni aún del conocimiento de los Hexagramas del Libro de las Mutaciones. No es necesario usar el Libro ya que se estudian las relaciones entre los Trigramas, ya que se basa exclusivamente en el uso de Ocho símbolos o números.
Es un método en el que es fácil obtener una respuesta a una pregunta y puede crear un símbolo en segundos, generalmente a partir de eventos de la realidad. En otras palabras, los eventos de la realidad se traducen a números y símbolos y luego se interpretan de acuerdo a reglas establecidas de antemano.
El Maestro Shao Yong (1011-1077) ideó, desarrolló y perfeccionó este método rápido e intuitivo de consulta que es bueno de conocer, pero que quien os habla, no utiliza jamás por considerarlo como aquello que yo denomino como "fast-food" del Conocimiento.
La esencia del método de Shao Yong, parte de la premisa que todo en la creación se reduce al número, y que conociendo estas estructuras numéricas es posible entender el flujo del cambio, o sea predecir.
Veamos a continuación un ejemplo de esta técnica.
En víspera de año nuevo Shao Yong y su hijo oyen que llaman a la puerta, primero un golpe y luego cinco. Es un vecino que ha venido a pedir algo. Shao Yong le pide a su hijo que adivine que cosa es.
Esta configuración de los trigramas generaría el Hexagrama 9, que no se tiene en cuenta.
Analizando el cuadro de correlaciones de los trigramas obtenidos, se llegaría a concluir que el Trigrama Chien nos remite a "activo, fuerte, firme, resistente, metal" y enmarcdo en la estación fría.
Por su parte, el trigrama "Sun" nos remite a "madera, lo que es penetrado".
A partir de la conjunción de ambos trigramas, el método de la Flor del Ciruelo, interpreta que lo que está demandando el vecino que llamaba a la puerta de la casa de Shao Yong es "algo de metal que actua sobre la madera, penetrándola", por lo cual, y teniendo en cuenta que nos encontramos en la estación fría, no es sino una hacha con la que partir la madera que calentará su casa.
Aunque la respuesta obtenida por el Maestro Shao Yong fue correcta, no todos aquellos que ofrecen sus artes al consultante que se acerca a ellos, tiene tan extraordinariamente desarrollada la intuición de aquel, por lo cual, la aplicación del Método de La Flor del Ciruelo, puede dar lugar a respuestas vagas o a interpretaciones numerológicas equívocas.
Y aquí me quedo, que de todo hay "en la viña del I Ching".
En la próxima entrada os hablaré del Bian Gua, o traducido, el "Método de Cambio de Hexagrama" o del "I Ching rápido", otro de los métodos más comunmente utilizados entre los interpretes "fast-food" del I Ching en un Oriente cada vez más occidentalizado.
hola k interesante boy a comprar el libro cual me recomienda el de Richard o el de james legga tienen el titulo diferente buenas noches de antemano gracias, gracias, gracias.
ResponderEliminar